Formulario

Ayuntamiento de Castro-Urdiales

Acto Conmemorativos 11 de mayo "La Francesada"

EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO-URDIALES CONMEMORA EL ASEDIO DEL 11 DE MAYO DE 1813 DE LAS TROPAS FRANCESAS A LA CIUDAD DE CASTRO URDIALES “LA FRANCESADA”

Se trata de recordar uno de los episodios más significativos de nuestra historia local

El Ayuntamiento de Castro-Urdiales anuncia los eventos conmemorativos del próximo sábado 11 de mayo de 2024, para recordar uno de los episodios más significativos de nuestra historia local, el asedio y destrucción de nuestra querida ciudad a manos del ejército napoleónico el 11 de mayo de 1813. Un hecho que forma parte de nuestra memoria histórica, ese día quedó grabado en nuestra historia, en nuestras calles, casas, monumentos...etc. La ciudad rendirá homenaje a la resiliencia y el espíritu indomable de los ciudadanos de Castro-Urdiales que vivieron y superaron aquellos tiempos turbulentos.

La programación incluirá un acto solemne, y una Gymkana que ilustrarán no solo la devastación sufrida, sino también la valentía y la fortaleza de nuestra ciudad.

La popularmente conocida como “Francesada” es uno de los últimos episodios de la Guerra de la Independencia. Castro-Urdiales sufrió la ira de los franceses perdiendo alrededor de 300 vidas, mujeres, niños y ancianos asesinados sin piedad. Sólo salvaron la vida los que pudieron lograr un barco para huir y los que se encerraron en el Convento de las Monjas de Santa Clara. Lo que supuso un duro revés demográfico con la pérdida de aproximadamente el 50 por ciento de la población de la villa en aquel momento

Se destruyeron 309 casas de las 563 que tenía Castro-Urdiales. A modo de ejemplo en la calle San Juan casi todos los edificios fueron abrasados. Los supervivientes de tal barbarie y en los meses siguientes a la misma, tuvieron que alojarse en el Hospicio de las Monjas, en la Hospedería de los religiosos, en las ermitas de la villa y en bodegas o casas de familiares y amigos. A esta pérdida de habitantes hay que añadir otra gran pérdida posterior debido a la epidemia de peste que sobrevino después del asedio francés

  • Ofrenda Floral y responso junto a la Cruz de la Calle San Juan a las 12 del mediodía

  • Gymkana Patrimonial donde los usuarios conocerán diferentes espacios de Castro-Urdiales por los que acontecieron los sucesos de 1813. Para ello deberán realizar una investigación histórica, la cual permitirá a los usuarios interactuar con una cartelera explicativa representada por códigos QR.

Estos códigos son reconocidos por una aplicación gratuita que hay que descargar. Mediante esta aplicación los usuarios competirán en puntos y en tiempo desde un punto de partida hasta una zona final, pasando por los diferentes espacios destacados de “La Francesada”. Esta cuanta atrás simulará el tiempo que falta para que las tropas francesas entren por las murallas de la ciudad y se produzca el fatídico desenlace.

Esta actividad no requiere de inscripción previa, bastará con estar a las 11 horas de la mañana o a las 17 horas de la tarde en la puerta del Centro Cultural Eladio Laredo, donde se instalará un panel con una breve descripción e instrucciones a actividad, así como la aplicaci&oacuten para poder participar y los códigos QR.

La actividad acabará en el Castillo-Faro, donde monitores vestidos de época atenderán tanto a los finalistas como a los eliminados, otorgando en ambos casos un obsequio de recuerdo. En esta zona se instalará un pequeño campamento de época y en el interior del perímetro del Castillo- Faro se escucharán explosiones y se verá humo de alta densidad simulando el asedio francés.

El horario de la actividad será de:

- 11,00 a 13,30 horas en horario de mañana

- y de 17,00 a 19,00 horas en horario de tarde

 

Fecha de publicación: 07/05/2024

Scroll to Top