La primera edición se celebró en el año 2000, concebido inicialmente como un concurso de poesía y dirigido principalmente al público escolar del municipio. Sin embargo, en 2024, en su XIV edición, se introducen dos novedades en el formato: se abre a nuevos géneros literarios, incorporando la narrativa breve, y se establece una nueva categoría de participantes para que cualquier persona mayor de 18 años pueda presentar su obra.
Unas obras, de tema libre, que deben cumplir las siguientes características: estar escritas en lengua castellana, ser originales e inéditas, no pudiendo haber sido premiadas en otros certámenes. Además, de la extensión máxima delimitada en las bases de cada convocatoria.
Actualmente, el concurso literario está dividido en cinco categorías:
A) 5º y 6º de Educación Primaria
B) 1º y 2º de Educación Secundaria Obligatoria
C) 3º y 4º de Educación Secundaria Obligatoria
D) Bachillerato y Formación Profesional (CFGS, CFGM y FPB)
E) Mayores de 18 años
Dentro de cada categoría, el jurado selecciona a un ganador por cada modalidad; realizando, además, una mención especial a las mejores obras presentadas por personas empadronadas en el municipio. Aquellas que son designadas como ganadoras pasan a ser propiedad del Ayuntamiento, quien, respetando los derechos de autoría, puede publicarlas y difundirlas en los soportes y formatos que libremente decida.
Los premios del concurso se entregan en un acto celebrado en torno al 21 de marzo, con motivo del Día de la Poesía, en el que las autoras y autores premiados son invitados a recitar sus obras o parte de ellas en público.